Fotografía de calle en París Como ya vimos en un anterior artículo, París es una de las ciudades más fotografiadas, y una de las grandes capitales de la fotografía y de la cultura del siglo XX. A ella han acudido, en su momento, todos los fotógrafos que querían abrirse paso y alcanzar notoriedad, y otros …
Mes: enero 2018
El primer fotolibro publicado de la historia: ‘The pencil of nature’
Dentro de ese increíble boom del fotolibro en el que estamos inmersos, es interesante ver cómo desde los orígenes de la historia de la fotografía, el formato libro fue bien visto como plataforma idónea de comercialización y distribución de la fotografía. Y es que, cinco años después de anunciarse los primeros procesos fotográficos, en 1844, …
Podcast sobre Fotografía – ¡Viva la Fotografía!
Un placer anunciaros que he comenzado un podcast sobre fotografía, llamado “Viva la Fotografía”. En parte va a ser una proyección de este blog y otro blog que llevé, titulado “Oda a Niepce”, y también tendrá los contenidos propios de un programa de radio, que al final es lo que es un podcast. Habrá noticias, …
Southworth y Hawes, el daguerrotipo convertido en arte fotográfico
Alguno de los más bellos daguerrotipos de la historia proceden de Boston, concretamente del estudio que fundaron en 1843 Albert Sands Southworth (1811-1894) y Josiah Johnson Hawes (1808-1901). Uno de los estudios de retrato más reputados de la época, que estuvo funcionando hasta 1863. A la nitidez, inherente al proceso fotográfico del daguerrotipo, se añade …
Producción fotográfica para La Enfermedad del Domingo
Hace unos meses tuve la ocasión de fotografiar a las actrices Bárbara Lennie, Susi Sánchez y Greta Fernández, para producción con motivo del estreno de la película “La Enfermedad del Domingo”. Una sesión realizada en verano, pero cuya película se estrena en invierno, concretamente el 28 de Febrero de 2018. Cosas que suceden en la …
Fotoperiodismo de guerra: El soviético Dmitri Baltermants
Dmitri Baltermants (1912-1990, nacido en Polonia) no perteneció nunca a la Agencia Magnum, ni forma parte del elenco dorado del fotoperiodismo mundial más reconocido, pero sus impactantes imágenes de la Segunda Guerra Mundial le sitúan entre los grandes de la historia, por su talento y valentía. Su gran problema es que siempre desarrolló su carrera …
Sebastião Salgado, Ronald Reagan y la profesión de fotógrafo
Sebastião Salgado, seguramente uno de los fotógrafos más reconocidos del planeta, comenzó realizando puro fotoperiodismo en agencias como Sygma, Gamma y posteriormente Magnum. Hoy, cuando contemplamos esos impactantes paisajes en blanco y negro que forman parte de su última serie “Génesis”, se nos hace difícil imaginarlo persiguiendo a un político, o retratando la vida diaria …
El fotógrafo que retrató a Abraham Lincoln y a su asesino
No sé si habrá muchos casos a lo largo de la historia de la fotografía, pero el caso de Alexander Gardner (1821-1882) es tremendamente singular. El fotógrafo norteamericano, uno de los grandes retratistas del siglo XIX, es conocido por haber inmortalizado a Abraham Lincoln (1808-1865), tal vez realizando alguna de las imágenes más conocidas del …
Historia de la fotografía: El esplendor del estudio del fotógrafo
Un apasionante episodio de la historia de la fotografía. El estudio fotográfico vivió su edad de oro durante el siglo XIX. En aquellos primeros años desde la invención de la fotografía, el estudio se convirtió en la casi única salida que encontraron los primeros pioneros en el oficio de fotógrafo. Ni la publicidad, ni el …