Josef Koudelka (nacido en 1938, en la República Checa) es uno de los indiscutibles maestros de la fotografía. Observar sus imágenes es un ejercicio de educación visual, al contemplar la maravillosa manera de componer, de sorprender, de contar una historia con una sola fotografía. Es un “realista mágico” venido de Europa Central, errante, apátrida, y …
Mes: marzo 2018
Andy Warhol: 12 fotógrafos y 21 retratos para el icono del pop art
Andy Warhol (Pittsburgh, 1928 – Nueva York, 1987) fue uno de los grandes nombres del siglo XX. Un artista polifacético, que descubrió el poder de la cultura de masas en la sociedad occidental, aplicándolo al arte, y utilizando su imagen como propia construcción y obra, de tal manera que es muy difícil desligar al personaje …
Fotografía de calle en España: Luis Baylón y Ramón Masats
La tradición de la fotografía de calle siempre se asocia con los Estados Unidos, y, en menor medida, con Francia. Junto a la fotografía más costumbrista de fotógrafos como Willy Ronis o Robert Doisneau, una generación de artistas norteamericanos apareció durante las décadas de los 50 y 60 para mostrarnos la imagen de una sociedad …
Fotografías surrealistas: Chema Madoz y André Kertész
Chema Madoz (1958) y el surrealismo, el mundo donde todo parece fuera de sitio, pero a la vez consigue encajar, jugando con el significado supuesto y el significante dado. Si existe un referente visual para las imágenes de uno de los fotógrafos españoles de referencia, éste estaría ubicado en el movimiento vanguardista surgido en París en la …