Consejos sobre fotografía Street Photography

Consejos para hacer buenas fotografías: El Fondo

Fotografía de Josef Koudelka

Aquí comienzo una serie, donde, sin un orden lógico (anárquico), voy a realizar un conjunto de consejos para mejorar vuestras fotografías. Estoy seguro que si aplicáis estas recomendaciones vuestras imágenes ganarán en interés estético. Posiblemente algunas las conozcáis, y otras no. Pero aunque os suenen de algo, seguro que podéis ampliar vuestros horizontes, que nunca está de más.

Y dentro de ese orden anárquico que he comentado al principio que voy a seguir, a lo mejor os resulta extraño que os hable del FONDO (sí, así en mayúsculas, dada su importancia). No me he vuelto loco, el fondo es fundamental en una imagen. Sea para una imagen de retrato, para una street photography, para un bodegón, un detalle… un buen fondo va a ayudar a equilibrar la imagen y/o dotarla de mayor interés… Y si la elección no es buena puede también arruinar vuestra fotografía (fondos confusos, con elementos que sobresalen de los retratados, con el horizonte desequilibrado, con luces sobreexpuestas que desvían la atención…).Incluso hay fondos que se convierten en protagonistas de la imagen, a la misma altura que el elemento que ejerce de contrapunto.

Fotografía de Viviane Sassen
© Viviane Sassen

En muchas de las ocasiones, el fotógrafo lo primero que tiene que seleccionar es el fondo. Dada por buena la luz (natural, artficial o ambiental) y bajo la premisa de poder controlarla, el marco contenedor de tu idea es fundamental. Si es para un retrato, elige el fondo, busca ese fondo que produzca aplomo y luzca mejor al retratado. Las prisas no son buenas, y tal vez si estamos en un exterior o un interior, con movernos un poco de donde estemos, logremos el objetivo de encontrar un fondo menos confuso (si es lo que buscamos…) y donde no haya elementos que desequilibren la imagen.

Y movamos, movamos al retratado hacia ese fondo que hemos seleccionado previamente, y donde hemos previsualizado a esa persona. Y movamos, también, si es necesario, y estamos trabajando en un interior, lo que creamos conveniente. Yo he revuelto muchas veces el despacho de ministros o personajes públicos hasta que he conseguido cuadrar todas las piezas.

Fotografía de Matt Stuart
© Matt Stuart

Si lo que estamos haciendo es street photography, una buena táctica, y que han empleado muchísimos fotógrafos, desde Henri Cartier-Bresson a Matt Stuart, es buscar el escenario perfecto, y esperar a completar la fotografía con el elemento humano. Puede ser un fondo potente por las líneas que se mezclan o dan profundidad a la escena, o por el hecho de crear una situación cómica o irónica. Las posibilidades son infinitas, y la calle es un lugar perfecto para probar combinaciones de todo tipo. Eso sí, sea el género fotográfico que sea, ¡¡cuida el fondo de la imagen!!

Entradas relacionadas